Proyecto teatral para personas con discapacidad intelectual destinado a los usuarios de la Asociación ASPRODEME Puerto Real (Cádiz – España). Los participantes pertenecen al grupo R.G.A. – Residencia Gravemente Afectados y al grupo R.A. – Residencia Adultos.
El taller se presenta como una experiencia nueva y original donde cada uno es acompañado y guiado en un camino de autodescubrimiento fomentando su imaginación y creatividad y así poder unir, fortalecer e incrementar las capacidades humanas y artísticas.


Para ello, el juego teatral es el eje pedagógico en las diferentes sesiones destacando la búsqueda de un placer y belleza desconocida intrínseca en todo ser humano.
El participante, el individuo es el material educativo. El objetivo es buscar formas y procedimientos para descubrir y desarrollar sus capacidades y tejer relaciones humanas. Las emociones, la alegría, la duda, la sorpresa… nos muestran el camino de ser acciones decisivas para conseguir este logro.


Improvisaciones y ejercicios caracterizados por la expresión mímica y dramática, relación movimiento – cuerpo, educación sensorial, comunicación verbal y no verbal ayudan a exteriorizar y transformar diferentes estados de ánimo, actitudes físicas, acciones cotidianas derivadas de nuestra cotidianeidad y día a día.



Dentro del taller teatral destacamos una sección dedicada a las artes plásticas donde se brinda la oportunidad a los participantes a desarrollar un aprendizaje manual y visual.
Juntos y trazando una relación cooperativa damos vida a un verdadero atelier para experimentar las diferentes posibilidades creativas de los materiales, los colores, las formas.




Las máscaras representan un vehículo simbólico para incrementar las capacidades de expresión y favorecer la aceptación del “yo” personal: un viaje continuo entre consciente e insconsciente.
Nuestros miedos, problemas sociales, estupidez, deseos tratamos de canalizarlos a través del juego teatral mediante dinámicas de improvisaciones mascaradas, individual y a parejas, donde intentamos que se den cuenta de la necesidad en escena de referirse siempre al otro. La capacidad de ser y crear otro rostro para mostrar nuestra humanidad: encarnar a un personaje es descubrir mi propia aventura.

«La mayoría somos gente corriente pero el teatro nos brinda la oportunidad de ser extraordinarios».
Para mayores detalles sobre el taller – pincha Contactos